top of page
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube

Consejos para Evitar Multas y Sanciones Fiscales en Constructoras

  • Foto del escritor: Marketing CONPROYECT
    Marketing CONPROYECT
  • 23 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2024


Las constructoras están sujetas a múltiples obligaciones legales y fiscales que, si no se cumplen correctamente, pueden generar multas y sanciones.


Entre los requisitos más importantes están el SIROC, el REPSE , así como los cumplimientos con el IMSS , SAT e INFONAVIT. Para evitar problemas que afecten tus proyectos, es clave tomar preventivas y estar al día con las medidas normativas.

Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para mantener tu constructora en regla y evitar sanciones:




1. Registra tus obras correctamente en el SIROC


El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es obligatorio para todas las constructoras. Registrar tus obras de manera oportuna y correcta para evitar sanciones del IMSS.

  • Asegura que toda la información esté completa.

  • Cantidad de trabajadores.

  • Fechas de inicio y fin.

  • Informes de cuotas obrero-patronales.


2. Cumple con el REPSE


Si tu empresa subcontrata servicios especializados o personales, el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es obligatorio. Este registro fue creado para regular el outsourcing y garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social. No estar registrado en el REPSE o no cumplir con sus requisitos puede resultar en sanciones severas.

Para cumplir con el REPSE, asegúrese de:


  • Inscríbete en el portal oficial y mantén actualizados tus datos.

  • Contar con contratos de subcontratación bien definidos y acordes a la normativa vigente.

  • Cumplir con las obligaciones fiscales y de seguridad social de tus trabajadores subcontratados.


3. Actualiza los movimientos de tu personal


Uno de los errores más comunes es no mantener actualizados los movimientos afiliados de tus trabajadores, como altas, bajas o modificaciones salariales. El IMSS exige que esta información esté al día, pues de lo contrario podría enfrentar sanciones por errores en el cálculo de las cuotas.


4. Gestiona adecuadamente tus obligaciones fiscales ante el SAT


Las constructoras deben estar al tanto de sus obligaciones fiscales:

  • Declaración de impuestos.

  • Pago de contribuciones.


No presentar un tiempo o hacerlo incorrectamente puede generar créditos fiscales que afecten las finanzas de tu empresa.


5. Realizar auditorías internas periódicas


Una auditoría interna te permitirá detectar posibles incumplimientos antes de que se conviertan en un problema legal. Realiza revisiones periódicas tanto en temas fiscales como laborales, para estar siempre en orden y reducir el riesgo de sanciones.


6. Cumple con las aportaciones al INFONAVIT


Si tu plantilla de trabajadores cotiza al INFONAVIT, realiza los pagos correspondientes y presenta los reportes bimestrales. El incumplimiento de esta obligación puede generar sanciones y acciones legales, lo que afectará la operación de tu empresa.


Brindamos una solución completa para gestionar tus obligaciones legales y fiscales.

No solo te ayudamos a cumplir con el SIROC y el REPSE , sino que también brindamos servicios en defensa fiscal, administración de nómina en obra, gestión de créditos fiscales y auditorías preventivas.


Agenda una asesoría virtual y te brindaremos diversas soluciones.


Kommentare


bottom of page