top of page
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube

Reformas Fiscales 2024: Lo que Ingenieros y Contratistas Necesitan Saber para Evitar Sanciones y Maximizar Recursos

  • Foto del escritor: Marketing CONPROYECT
    Marketing CONPROYECT
  • 28 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2024




Las reformas fiscales de 2024 traen consigo nuevas reglas que impactarán directamente en la industria de la construcción.

Conocer estas modificaciones no es solo una ventaja, es una necesidad para mantener tu empresa al margen y así lograr evitar problemas legales y financieros. 


A continuación, te explicamos de manera clara y con ejemplos cómo estas reformas afectarán tus proyectos y qué puedes hacer para sacarles provecho.



1. SIROC y la Obligación de Registrar Cada Proyecto


Si eres ingeniero civil o contratista, seguro has lidiado con el Sistema de Información de la Construcción (SIROC). La reforma de 2024 refuerza las sanciones para las empresas que no registran cada uno de sus proyectos de construcción. ¿El problema? Multas que pueden llegar a los $500,000 pesos y la paralización de la obra.


Imagina que inicias una obra de vivienda sin registrar el proyecto en el SIROC. Un inspector llega al sitio, y al no encontrar el registro correspondiente, tu obra se detiene. Con el tiempo y los recursos en juego, esa detención puede ser un golpe letal para tu proyecto y tu presupuesto.


Asegúrate de que cada obra esté registrada y cumpla con las normas del SIROC. En CONPROYECT, te ayudamos a evitar estos riesgos con una gestión integral de tus registros, asegurando que cada proyecto esté en regla desde el primer día.


2. Facturación Electrónica y su Impacto en los Presupuestos de Obra


La nueva normativa fiscal exige un mayor control en la facturación electrónica y en la deducción de gastos relacionados con obras de construcción.

Ahora, cada factura debe estar directamente relacionada con el proyecto y registrada correctamente para ser deducible.


Pongamos como ejemplo que un ingeniero de obras compra materiales sin especificar en la factura que son para el proyecto "Edificio Magnolias". El SAT no reconocerá esa deducción, afectando los costos finales del proyecto y la rentabilidad esperada.


Nuestra solución está en implementar un sistema de control riguroso de facturas. Brindamos asesoría para automatizar y auditar tus procesos de facturación, asegurando que cada gasto esté correctamente documentado y sea deducible.



3. Retención de ISR a Contratistas:

Evita Sorpresas en tus Pagos


Si contratas a terceros para tus proyectos, debes saber que ahora las reformas fiscales refuerzan la obligación de retener el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los contratistas.

El no cumplir con estas retenciones puede derivar sanciones y en la no deducibilidad de esos pagos.


Supongamos que un coordinador de obra subcontrata a una empresa para los trabajos de cimentación. Al no retener el ISR correspondiente, se enfrenta a una multa y a la pérdida de la deducción de esos costos, aumentando el gasto total del proyecto.


Ante estos casos es importante asesorarte y asegurar el cumplimiento de todas las retenciones fiscales. Te guiamos para que cada contrato y pago esté acorde con la normativa, protegiendo tu proyecto de sanciones imprevistas.


La Clave está en la Prevención


Las reformas fiscales no tienen que ser un problema para tus proyectos. Con el conocimiento adecuado y el acompañamiento de expertos, puedes evitar sanciones, optimizar tus recursos y llevar tus obras a buen puerto. 


Somos tus aliados en cada etapa del proceso contable/fiscal. Te ayudamos a cumplir con la normativa y a optimizar tus finanzas.


¡Contáctanos y conoce cómo podemos ayudarte a enfrentar estos cambios con éxito!



Ultimas entradas





Comentarios


bottom of page