Corrección Patronal IMSS: Evita Multas y Garantiza Cumplimiento
- Marketing CONPROYECT
- 26 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Conoce los puntos que debes tomar en cuenta para corroborar el cumplimiento de las obligaciones patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La Corrección Patronal IMSS permite a constructoras modificar o corregir información errónea o incompleta que haya sido reportada en las Cuotas Obrero-Patronales.
Esto incluye ajustes relacionados con salarios, número de trabajadores, afiliación, y datos relacionados con las altas y bajas de los empleados en el sistema del IMSS.
¿Cuándo deben realizarse las Correcciones Patronales?
Las constructoras deben realizar una corrección patronal en varios casos, como los siguientes:
Errores en el Registro de los Trabajadores: Si la empresa detecta que alguno de sus trabajadores no fue correctamente dado de alta, o que la información personal reportada es incorrecta, es fundamental realizar una corrección.
Errores en las Cuotas Obrero-Patronales: Si se presentan errores en las cantidades reportadas por concepto de las cuotas obrero-patronales, ya sea por salarios mal registrados o por omisión de trabajadores, se debe corregir la información ante el IMSS.
Ajustes en las Declaraciones Mensuales: Si durante el proceso de auditoría o revisión interna, se identifican inconsistencias en las declaraciones de cuotas o en las altas y bajas de personal, estas deben corregirse antes de que el IMSS detecte las irregularidades.
Subcontratación o Prestación de Servicios: En ocasiones, las constructoras recurren a empresas subcontratadas para la prestación de servicios. En estos casos, es importante asegurarse de que las cuotas patronales estén correctamente asignadas a los trabajadores contratados directamente por la constructora y no a los empleados de empresas externas, ya que el IMSS requiere que se registren y paguen las cuotas correspondientes.
¿Cómo realizar una Corrección Patronal del IMSS?
Realiza de manera cuidadosa tu proceso para evitar sanciones o multas. Aquí te detallamos los pasos esenciales:

Revisión de los Registros: Realiza una auditoría interna detallada e identifica las inconsistencias en:
Registro de los trabajadores
Cuotas Obrero Patronales
Salarios y otros relacionados
Acceder al Sistema de IMSS: La corrección de los registros debe hacerse a través del portal en línea del IMSS, utilizando el sistema de "Subsidios y Correcciones".
Modificación de Datos: En el sistema del IMSS, se puede modificar la información relacionada con los trabajadores dados de alta o con los salarios reportados erróneamente. Si se requiere una corrección en las cuotas, se deben hacer los ajustes necesarios.
Presentar la Corrección Formalmente: Una vez realizadas las modificaciones en línea, es necesario presentar la corrección ante el IMSS, lo cual puede implicar la entrega de documentación adicional si así se solicita.
Realizar el Pago de las Cuotas Adeudadas: Si la corrección implica que se deben cuotas adicionales, la empresa debe realizar el pago correspondiente para regularizar su situación.
Verificación del IMSS: Después de la corrección, el IMSS puede llevar a cabo una revisión de los cambios y, en caso de ser necesario, emitir una resolución sobre las modificaciones hechas.

Beneficios de Mantener los Registros IMSS Actualizados
Al mantener los registros ante el IMSS actualizados y corregir cualquier error de manera oportuna, las constructoras pueden disfrutar de varios beneficios, entre ellos:
Evitar Sanciones: Evitarás multas y sanciones que podrían afectar la economía de la empresa.
Cumplimiento con la Ley: Estarás cumpliendo con las obligaciones fiscales y laborales, lo que evitará problemas legales en el futuro.
Confianza de los Trabajadores: Garantizar que los trabajadores estén correctamente registrados ante el IMSS demuestra compromiso con su bienestar y sus derechos laborales.
La corrección patronal ante el IMSS es una obligación que las constructoras no deben pasar por alto. Aunque el proceso puede parecer complejo, es fundamental para mantener la empresa en regla, evitar sanciones y garantizar que los trabajadores reciban los beneficios sociales a los que tienen derecho. La clave está en realizar una revisión periódica de los registros y actuar con prontitud si se detectan errores, asegurando así el cumplimiento de la normatividad del IMSS.
Comments